Ventosa de san pedro
  • Inicio
  • Geografía y entorno
  • Ruta de las icnitas
  • Catastro de Ensenada
  • Fiestas
    • 14 de Agosto. Calderete.
    • 15 Agosto
    • San Roque
    • Carteles festivos
    • Semana Santa
    • Halloween
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lugares de interés
    • Ermita
    • Lavadero
    • Iglesia
    • Horno
    • Biblioteca
    • Rabanera
  • Multimedia
    • Semana Santa 2016
    • Fiestas 2016
    • I Jornada Musical
    • Halloween 2016
    • Nochevieja adelantada 2017
    • Semana Santa 2017
    • Vereda de la Poza de la Teja
    • La Trinidad 2017
    • Fiestas 2017
    • Ofrenda de frutos del Pilar 2017
    • Halloween 2017
    • Semana Santa 2018
    • Trinidad 2018
    • Vídeos
  • Documentos de interés
    • Fusión municipal
  • Webs de interés
  • Noticias
  • Hemeroteca
  • Demografía
  • Libros
  • Historias y hechos curiosos
    • Encuestas
  • Comunicaciones
  • Redes sociales
  • Asociación Socio-Cultural "La Ventosa"
  • Contacto

Iglesia

El campanario de la parroquia de San Roque está formado por dos campanas:

Santa Bárbara

Imagen
Localización: Espadaña (vano derecho)
Diámetro: 58 cm
Altura bronce: 58 cm
Borde: 5 cm
Peso aproximado: 113
Año fundición: 1703
Descripción:
-Tercio (entre cuatro cordones, a las 12): VERBUM * CARO * FACTVM * EST * S * BARBARA. 
-Medio pie (entre cuatro cordones, a las 5): ECCE * CRVCEM * DOMINI * [+++] * FVGITE * PARTES * ADVERSAE * *.
Hombro: Mayúsculas de molde humanística
Tercio: La cenefa central vegetal discurre entre dos cordones del Medio. Hay dos cordones en el Pie. A las 12, la cruz se alza sobre basa escalonada decreciente de seis alturas, hecha con fajas y con motivos vegetales, que se repiten en el interior de la cruz. Salen del pie izquierdo y por encima de los brazos horizontales un clavo. Cada brazo acaba con cuatro rombos formando una cruz griega.
Prima: Sol # 4
Toques tradicionales: Volteo y repique manual
Yugo: Madera (pone año 1966). Regular
Estado de conservación: Regular (no tiene badajo. Campana muy interesante)

Protección: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4216507-1-1/1 - referencia campana número 1590 Regular (no tiene badajo. Campana muy interesante).
Autores de la ficha de la campana
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)

Editores:
Francisco Sánchez (5 agosto de 2001)

Jesús y María

Imagen
Localización: Espadaña (vano izquierdo)
Diámetro: 72 cm
Altura bronce: 60 cm
Borde: 7 cm
Peso aproximado: 216
Fundidor: MURUA, HIJOS DE (VITORIA)
Año fundición: 1922
Descripción:
-Medio pie (entre cuatro cordones, que, a las 5): IHS MARIA ORA PRO NOBIS AÑO 1922.
-Medio (sello, a las 6): HIJOS DE MURUA/ VITORIA. REAL PATENTE DE INVENTOS.
Hombro: Mayúsculas modernas
Tercio: Hay dos cordones en el tercio, de los que cuelgan motivos decorativos, a modo de cálices, entramados y borlas. Los cordones del Tercio llevan en los dos extremos unas cenefas vegetales. A las 12, hay un crucifijo en bajorrelieve. El sello lleva en el interior un escudo con corona regia.
Prima: Mi 4
Toques tradicionales: Volteo y repique manual
Yugo: Metal Bueno
Estado de conservación: Bueno
Protección: 
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4216507-1-2/2 - referencia campana número 1591Bueno
Autores de la ficha de la campana​
​JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
Editores: 
Miguel Abajo (5 agosto de 2001)

© Campaners de la Catedral de València (2016)
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Geografía y entorno
  • Ruta de las icnitas
  • Catastro de Ensenada
  • Fiestas
    • 14 de Agosto. Calderete.
    • 15 Agosto
    • San Roque
    • Carteles festivos
    • Semana Santa
    • Halloween
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lugares de interés
    • Ermita
    • Lavadero
    • Iglesia
    • Horno
    • Biblioteca
    • Rabanera
  • Multimedia
    • Semana Santa 2016
    • Fiestas 2016
    • I Jornada Musical
    • Halloween 2016
    • Nochevieja adelantada 2017
    • Semana Santa 2017
    • Vereda de la Poza de la Teja
    • La Trinidad 2017
    • Fiestas 2017
    • Ofrenda de frutos del Pilar 2017
    • Halloween 2017
    • Semana Santa 2018
    • Trinidad 2018
    • Vídeos
  • Documentos de interés
    • Fusión municipal
  • Webs de interés
  • Noticias
  • Hemeroteca
  • Demografía
  • Libros
  • Historias y hechos curiosos
    • Encuestas
  • Comunicaciones
  • Redes sociales
  • Asociación Socio-Cultural "La Ventosa"
  • Contacto