Ventosa de san pedro
  • Inicio
  • Geografía y entorno
  • Ruta de las icnitas
  • Catastro de Ensenada
  • Fiestas
    • 14 de Agosto. Calderete.
    • 15 Agosto
    • San Roque
    • Carteles festivos
    • Semana Santa
    • Halloween
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lugares de interés
    • Ermita
    • Lavadero
    • Iglesia
    • Horno
    • Biblioteca
    • Rabanera
  • Multimedia
    • Semana Santa 2016
    • Fiestas 2016
    • I Jornada Musical
    • Halloween 2016
    • Nochevieja adelantada 2017
    • Semana Santa 2017
    • Vereda de la Poza de la Teja
    • La Trinidad 2017
    • Fiestas 2017
    • Ofrenda de frutos del Pilar 2017
    • Halloween 2017
    • Semana Santa 2018
    • Trinidad 2018
    • Vídeos
  • Documentos de interés
    • Fusión municipal
  • Webs de interés
  • Noticias
  • Hemeroteca
  • Demografía
  • Libros
  • Historias y hechos curiosos
    • Encuestas
  • Comunicaciones
  • Redes sociales
  • Asociación Socio-Cultural "La Ventosa"
  • Contacto

Fusión municipal

Debido a la despoblación, a finales de la década de los 60 y principios de los 70, se acordó fusionar los municipios de San Pedro Manrique, Sarnago, Matasejún, Taniñe y Ventosa de San Pedro.
Tras varias propuestas, reuniones y acuerdos, finalmente, el 5 de febrero de 1969, a las doce horas y treinta minutos se reunieron en la Casa Consistorial de San Pedro Manrique diversas representaciones de las mencionadas Corporaciones, actuando como secretario, a efectos de levantar el acta D. Jesús Munilla de la Mata (secretario de San Pedro Manrique). Los señores asistentes fueron: Domingo Delgado Llorente, Ramón Jiménez, Jiménez, Simón Marín Pérez, Fernando Martínez Martínez, Anastasio Carrascosa Martínez, Juan Torregrosa Mata, Fernando Redondo Hernández, Valentín Fernández Ramos, José Palacios Palacios, Macario Pérez Martínez, Eduardo Pérez Martínez, Ángel Carrascosa Jiménez, Félix Blasco Cura, Francisco Ridruejo Hernández, Miguel García García, Ignacio Jiménez Benito, Arsenio Carrascosa Benito, José Delgado Llorente, Gerardo Jiménez Llera, Pablo Blanco Casado, Toribio Barrero Barrero, José Hidalgo Benito, Faustino Villares Barrero, Tomás Benito Jiménez, Ismael Vallejo Pérez, Ciriaco Ridruejo Ortega, Andrés San Miguel Munilla, Gregorio Palacios Zarabardo, Hernesto Martínez Izquierdo, Paulino Espuelas Duro, Pablo Izquierdo Artiga y Jesús Munilla de la Mata. En esa reunión se acordaron unas bases firmadas por todos los presentes (ver anexo más abajo).

La intención de los vecinos de Ventosa de San Pedro era clara y unánime, así como de los miembros de la Corporación Municipal y lo podemos comprobar en una Instancia al Gobernador Civil, firmada en calidad de alcalde por D. IGNACIO JIMÉNEZ BENITO el 2 de enero de 1971.
El Acuerdo de Fusión Municipal fue aprobado por la Corporación Municipal de La Ventosa en una sesión extraordinaria celebrada el 4 de marzo de 1971, bajo la alcaldía de D. CASIMIRO JIMÉNEZ REDONDO, estando de secretario del Ayuntamiento D.EPIFANIO GIL ORTE. Este acuerdo voluntario era para la Corporación “altamente conveniente a los intereses municipales”. Así pues, transcurrido el plazo de publicidad, sin reclamación alguna, se ratifica dicho acuerdo en una sesión del Pleno del 30 de abril de 1971, con asistencia de los señores concejales D. PABLO BLANCO CASADO, D.JOSÉ DELGADO LLORENTE y D. IGNACIO JIMÉNEZ BENITO, bajo la presidencia del Sr. Alcalde D. CASIMIRO JIMÉNEZ REDONDO.
 Por aquel entonces, la situación de los diferentes ayuntamientos fusionados era la siguiente:
MUNICIPIOS
PRESUPUESTO EJERCICIO 1971
LIQUIDACIÓN SUPERÁVIT
​1970
PATRIMONIO
Habitantes de Derecho
1950
Habitantes de Derecho
​1960
Habitantes de Derecho
​1970
San Pedro Manrique
900.000 
4.069.865
1.174.163
1.003
970
695
Matasejún
126.578
61.597
16.070
255
221
85
Sarnago
67.000
785
13.000
462
400
69
Taniñe
90.000
12.342
38.992
232
169
62
Ventosa de San Pedro
141.176
4.784
58.856
317
254
143
El municipio de La Ventosa tenía en 1971 con un presupuesto de 141.176 pesetas, un patrimonio de 58.856 pesetas y una población de 143 habitantes de derecho. Además, en lo que se refiere a servicios públicos contaba con un abastecimiento de agua, en fuente pública; lavadero y abrevadero, en malas condiciones; alumbrado público, corriente; cementerio, de la Iglesia y reconocimiento de cerdos de sacrificio domiciliario, por el veterinario de San Pedro Manrique (Para el resto de los municipios ver: Expediente del Jefe Provincial del Servicio).
Finalmente, la Fusión Municipal se llevó a cabo a través del DECRETO 650/1972, de 1 de marzo, por el que se aprueba la fusión de los Municipios de San Pedro Manrique, Matasejún, Samago, Taniñe y Ventosa de San Pedro. (BOE núm. 75, de 28 de marzo de 1972).
Una vez aprobado, se formó una Comisión Gestora que debía regir el nuevo Ayuntamiento Fusionado hasta las próximas elecciones que tuvieron lugar el 13 de noviembre de 1973. Por parte de La Ventosa, tras las deliberaciones oportunas, se acordó proponer a tal efecto al Concejal D.IGNACIO JIMÉNEZ BENITO, el 8 de abril de 1972.

La fusión en detalle se encuentra en los siguientes documentos, ordenados por orden cronológico. No están todos, principalmente los relativos a La Ventosa, aunque también hay que destacar las bases que se acordaron en 1969 y la situación de los distintos Ayuntamientos en 1971. Pinchando en las imágenes se abrirá cada pdf.
Imagen
1
Imagen
3
Imagen
5
Imagen
7
Imagen
9
Imagen
11
Imagen
13
Imagen
2
Imagen
4
Imagen
6
Imagen
8
Imagen
10
Imagen
12
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Geografía y entorno
  • Ruta de las icnitas
  • Catastro de Ensenada
  • Fiestas
    • 14 de Agosto. Calderete.
    • 15 Agosto
    • San Roque
    • Carteles festivos
    • Semana Santa
    • Halloween
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lugares de interés
    • Ermita
    • Lavadero
    • Iglesia
    • Horno
    • Biblioteca
    • Rabanera
  • Multimedia
    • Semana Santa 2016
    • Fiestas 2016
    • I Jornada Musical
    • Halloween 2016
    • Nochevieja adelantada 2017
    • Semana Santa 2017
    • Vereda de la Poza de la Teja
    • La Trinidad 2017
    • Fiestas 2017
    • Ofrenda de frutos del Pilar 2017
    • Halloween 2017
    • Semana Santa 2018
    • Trinidad 2018
    • Vídeos
  • Documentos de interés
    • Fusión municipal
  • Webs de interés
  • Noticias
  • Hemeroteca
  • Demografía
  • Libros
  • Historias y hechos curiosos
    • Encuestas
  • Comunicaciones
  • Redes sociales
  • Asociación Socio-Cultural "La Ventosa"
  • Contacto