Ventosa de san pedro
  • Inicio
  • Geografía y entorno
  • Ruta de las icnitas
  • Catastro de Ensenada
  • Fiestas
    • 14 de Agosto. Calderete.
    • 15 Agosto
    • San Roque
    • Carteles festivos
    • Semana Santa
    • Halloween
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lugares de interés
    • Ermita
    • Lavadero
    • Iglesia
    • Horno
    • Biblioteca
    • Rabanera
  • Multimedia
    • Semana Santa 2016
    • Fiestas 2016
    • I Jornada Musical
    • Halloween 2016
    • Nochevieja adelantada 2017
    • Semana Santa 2017
    • Vereda de la Poza de la Teja
    • La Trinidad 2017
    • Fiestas 2017
    • Ofrenda de frutos del Pilar 2017
    • Halloween 2017
    • Semana Santa 2018
    • Trinidad 2018
    • Vídeos
  • Documentos de interés
    • Fusión municipal
  • Webs de interés
  • Noticias
  • Hemeroteca
  • Demografía
  • Libros
  • Historias y hechos curiosos
    • Encuestas
  • Comunicaciones
  • Redes sociales
  • Asociación Socio-Cultural "La Ventosa"
  • Contacto

San Roque

16 de Agosto. San Roque


En este día la juventud, tras dormitar un poco, tras la hoguera del día de la Virgen, hacía un recorrido de diana con la música, parando a refrescarse en casa de cada mozo, luego se vestían elegantes para la Misa y procesión del Santo Roque, llevándolo en andas, así como pendones y estandartes, al toque de campanas, hasta la Ermita de Las Eras, donde se rezaba una salve, regresando a la Iglesia, a oír la Misa y el sermón alusivo a la vida de San Roque.
Imagen
Imagen
Después de Misa había un poco de baile-vermouth en la Plaza, hasta la hora de comer. Por la tarde había Vísperas, a la salida se celebra el ritual de darle al pendón, donde cada mozo o casado, hace una exhibición de sus habilidades con el pendón, haciendo el ofrecimiento de una cantidad, como igualmente lo hacen por la mañana, en la subasta de banzos, para introducir el Santo en la iglesia, ya bajada la tarde había baile, así como después de cenar hasta la madrugada.
Imagen
Actualmente, a eso de las 9 de la mañana tiene lugar la tradicional "diana", donde los jóvenes del lugar al ritmo de cacerolas, cucharas y cualquier utensilio que haga ruido, van casa por casa despertando a la gente y cogiendo huevos, chorizo y todo tipo de comida y bebida, empezando siempre por las Móndidas y el Mozo del Ramo. Una vez concluido, tiene lugar un gran almuerzo en la calleja del horno.
Después del almuerzo, pero no sin antes tiempo para echar una cabezada, tiene lugar la Procesión y Misa de San Roque, que poco ha cambiado a lo largo de los años, comenzando en la Iglesia y llevándolo en andas, así como pendones y estandartes, al toque de campanas, hasta la Ermita de Las Eras, donde se reza una salve, regresando a la iglesia, a oír la Misa. Quien mete al santo en la iglesia tiene que pagar una cantidad en la subasta de banzos. Tras la misa, tiene lugar el tradicional "darle al pendón", donde igualmente se ofrece una cantidad de dinero por ello. Antes de comer, se lleva a cabo del vermouth en la plaza y se coloca el escenario donde a la noche actuará la orquesta elegida. 
Imagen
Después de comer, hay hinchables para los más jóvenes y no tan jóvenes en el frontón del pueblo y a eso de las 20:30 horas antes de que empiece la sesión de tarde de la verbena tiene lugar una gran chocolatada. Por la noche, hay una gran verbena, en cuyo descanso se viene celebrando en los últimos años un gran bingo y se dan los premios del guiñote, mus y brisca. La fiesta continúa hasta bien entrada la mañana.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Geografía y entorno
  • Ruta de las icnitas
  • Catastro de Ensenada
  • Fiestas
    • 14 de Agosto. Calderete.
    • 15 Agosto
    • San Roque
    • Carteles festivos
    • Semana Santa
    • Halloween
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lugares de interés
    • Ermita
    • Lavadero
    • Iglesia
    • Horno
    • Biblioteca
    • Rabanera
  • Multimedia
    • Semana Santa 2016
    • Fiestas 2016
    • I Jornada Musical
    • Halloween 2016
    • Nochevieja adelantada 2017
    • Semana Santa 2017
    • Vereda de la Poza de la Teja
    • La Trinidad 2017
    • Fiestas 2017
    • Ofrenda de frutos del Pilar 2017
    • Halloween 2017
    • Semana Santa 2018
    • Trinidad 2018
    • Vídeos
  • Documentos de interés
    • Fusión municipal
  • Webs de interés
  • Noticias
  • Hemeroteca
  • Demografía
  • Libros
  • Historias y hechos curiosos
    • Encuestas
  • Comunicaciones
  • Redes sociales
  • Asociación Socio-Cultural "La Ventosa"
  • Contacto