Ventosa de san pedro
  • Inicio
  • Geografía y entorno
  • Ruta de las icnitas
  • Catastro de Ensenada
  • Fiestas
    • 14 de Agosto. Calderete.
    • 15 Agosto
    • San Roque
    • Carteles festivos
    • Semana Santa
    • Halloween
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lugares de interés
    • Ermita
    • Lavadero
    • Iglesia
    • Horno
    • Biblioteca
    • Rabanera
  • Multimedia
    • Semana Santa 2016
    • Fiestas 2016
    • I Jornada Musical
    • Halloween 2016
    • Nochevieja adelantada 2017
    • Semana Santa 2017
    • Vereda de la Poza de la Teja
    • La Trinidad 2017
    • Fiestas 2017
    • Ofrenda de frutos del Pilar 2017
    • Halloween 2017
    • Semana Santa 2018
    • Trinidad 2018
    • Vídeos
  • Documentos de interés
    • Fusión municipal
  • Webs de interés
  • Noticias
  • Hemeroteca
  • Demografía
  • Libros
  • Historias y hechos curiosos
    • Encuestas
  • Comunicaciones
  • Redes sociales
  • Asociación Socio-Cultural "La Ventosa"
  • Contacto

Semana Santa

Semana Santa


En la Semana Santa, los mozos hacían un hombre de paja, representativo de Judas Iscariote, que lo colgaban y después de salir de misa el día de Pascua de Resurreción, lo montaban en un burro, lo paseaban por el pueblo, pidiendo el huevo, o chorizo para por la noche hacer una merienda, ocurriendo un año que no hicieron el Judas, se fueron a robarlo al pueblo de Matasejún surgiendo a causa de este acto, un enfrentamiento entre las juventudes de ambos pueblos. Esto actualmente se ha dejado de hacer, no obstante, si que varias personas han planteado volver a dicha tradición y se espera que vuelva a tener  efecto en un futuro próximo.


En la actualidad, el día domingo de Resurreción, antes de empezar la misa, se hace una procesión por el pueblo con la Virgen, que la acompañan las mujeres por la calle del Horno o Barranco, los hombres con los pendones y los estandartes hasta la plaza mayor, donde esperan la llegada de las mujeres y tras saludar los pendones a la Virgen, se unen ambas procesiones en una sola, con cánticos alusivos la Virgen.
En este momento tiene lugar la subasta del manto, en la cual las mujeres pujan por quitarle dicho manto a la virgen, y se tiran caramelos para los niños. Ya las dos procesiones unidas, suben a la Iglesia donde tiene lugar la Misa, y tras ella, se celebra el vermouth en la plaza del pueblo. 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Geografía y entorno
  • Ruta de las icnitas
  • Catastro de Ensenada
  • Fiestas
    • 14 de Agosto. Calderete.
    • 15 Agosto
    • San Roque
    • Carteles festivos
    • Semana Santa
    • Halloween
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lugares de interés
    • Ermita
    • Lavadero
    • Iglesia
    • Horno
    • Biblioteca
    • Rabanera
  • Multimedia
    • Semana Santa 2016
    • Fiestas 2016
    • I Jornada Musical
    • Halloween 2016
    • Nochevieja adelantada 2017
    • Semana Santa 2017
    • Vereda de la Poza de la Teja
    • La Trinidad 2017
    • Fiestas 2017
    • Ofrenda de frutos del Pilar 2017
    • Halloween 2017
    • Semana Santa 2018
    • Trinidad 2018
    • Vídeos
  • Documentos de interés
    • Fusión municipal
  • Webs de interés
  • Noticias
  • Hemeroteca
  • Demografía
  • Libros
  • Historias y hechos curiosos
    • Encuestas
  • Comunicaciones
  • Redes sociales
  • Asociación Socio-Cultural "La Ventosa"
  • Contacto